El último estudio de WWF alerta sobre la gran amenaza para el futuro de los tiburones y las rayas en el Mediterráneo: la sobrepesca. Los tiburones llevan millones de años surcando las aguas del Mediterráneo. Son los amos del mar. Grandes depredadores, vitales para mantener el equilibrio de los ecosistemas marinos, que ahora ven amenazada su supervivencia debido a la sobreexplotación pesquera. Así lo indica un nuevo informe de WWF “Tiburones en el Mediterráneo: una llamada a la acción”. El informe advierte: más de la mitad de las especies de tiburones y rayas del Mediterráneo están en peligro. La mayoría de los tiburones son capturados de forma no intencionada y a través de diferentes tipos de artes de pesca. Libia y Túnez lideran la captura de esta especie: estos dos países atrapan cada año más de 6.000 toneladas de tiburones y rayas España, papel estratégico España es el mayor importador y exportador de tiburones de todo el Mediterráneo. Esta realidad nos sitúa en una posición clave a la hora de buscar soluciones para unas especies que carecen de un marco regulatorio adecuado: no hay un buen seguimiento de las especies de tiburones que se pueden pescar, en qué cantidad o zonas dónde deben pescarse, por ejemplo. Ayúdanos a proteger las especies de tiburones y rayas de nuestro Mediterráneo |